LAS TIPOGRAFÍAS Y SU PERSONALIDAD ¿QUÉ TRANSMITE CADA UNA?
Seguro muchas veces has querido realizar una presentación, un logotipo o materializar una frase, y te pasaste horas buscando entre miles de tipografías para seleccionar las que más te gustaban o las que pensaste que podían funcionar.
Y una vez que la aplicaste al diseño no te ha gustado como ha quedado.
Eso tal vez se deba porque las tipografías que seleccionaste no transmitían lo que querías expresar. Eso puede pasar porque al igual que las marcas o los colores transmiten aspectos emocionales.
Como te he comentado en el post anterior las tipografías también tienen personalidad y un estilo distinto, y depende de la que escojamos puede transmitir diferentes ideas.
Las tipografías también nos transmiten una historia, diferentes sensaciones. Por eso, es importante seleccionar el estilo de tipografía adecuada para la función que queramos representar en cada ocasión. No es lo mismo elegir una tipografía clásica si queremos reflejar que somos una empresa moderna y joven.
Entonces, primero debes definir el concepto que quieres transmitir, por ejemplo para un estudio contable puedes usar una tipografía estilo Serif, en cambio para un negocio de ropas de bebés una más moderna y juguetona. Y es más, no es lo mismo un negocio de ropa de bebés a nivel local, que una red de tiendas que están a nivel nacional.
“Las tipografías también nos transmiten una historia, diferentes sensaciones.”
A continuación, te mostraré algunos de los tipos de fuentes para que las conozcas y notes las sensaciones que transmiten, de esta forma cuando sea el momento de elegir una para tu proyecto, la selección te sea un poco más sencilla.
CON SERIF
Las fuentes Serif, son tipografías clásicas que provienen de los inicios de la historia tipográfica, de la época de cuando se tallaban en bloques de piedras. Nos encontramos con una gran variedad de fuentes dentro de este estilo, romanas antiguas, romanas modernas, slab, egipcias, todas ellas con una personalidad distintiva.
Las solemos percibir por ser tradicionales, elegantes, serias, respetables, formales. Tienen un alto contraste de trazos, que le da el aire de ser tipografías muy refinadas y con autoridad.
Algunas de las tipografías más clásicas son la New Times Roman, Garamond, Bodoni; y por otra parte las más modernas dentro de este estilo son Playfair Display, Roboto Slab, Lora.
Este estilo de letras se usa mucho para proyectos o empresas que requieren de prestigio y formalidad, como estudio de abogados o contables. Aunque también son muy utilizadas en el sector premiun para indicar que son las reinas de las marcas de lujo, como en el mundo de los automóviles, la moda y belleza.
SANS SERIF
Son tipografías más modernas que las Serif, y no tienen contrastes, ya que sus trazos son uniformes. Están ligadas con la actualidad, y se caracterizan por ser más legibles y de uso comercial, por ser más fáciles de leer.
Este estilo de tipografías transmite modernidad, fuerza, dinamismo, minimalismo. Este estilo está muy relacionado con la seguridad y la neutralidad que le dan a sus textos.
Entre las familias más conocidas están la Arial, Futura, Gill Sans, Frutiger, Helvética, Tahoma, Verdana, algunas más antiguas y otras más modernas.
Con respecto a la variedad de fuentes que hay dentro de esté tipo de letras podemos encontrar tipos como Rounded, Geométricas, Condensadas y Modernas, las cual te describiré a continuación.
ROUNDED
Son tipografías redondeadas como hace referencia su nombre, como es la Somatic, Comfortaa, Arciform, son más dinámicas debido a sus formas suaves, es por eso que tiene ese aire de ser cercanas y amigables.
Se utilizan mucho en proyectos profesionales que quieren una cercanía con sus clientes, que sean relajados y frescos. Se puede ver principalmente en áreas relacionadas con los niños por ser una tipografía muy amigable. Quedan mejor visualmente cuando utilizamos en minúsculas que en mayúsculas, y si hacemos una buena selección de paleta de color, tu proyecto puede ser un éxito.
GEOMÉTRICA
Las fuentes dentro de está categoría han estado de moda desde hace casi un siglo, pero en la actualidad son muy utilizadas. Combinan elementos que mezclan cierto grado de estabilidad con dinamismo.
Su personalidad la hace muy versátil, y puedes lograr combinaciones muy buenas. Algunas veces puedes lograr algo de aspecto muy serio, y otras veces algo más juguetón y deliberado. Son de aspecto rígidos pero también muy elegantes.
Este estilo de letras es muy utilizado en áreas relacionadas con el futurismo, innovación y la tecnología, por ser vanguardistas.
Podemos encontrar familias clásicas como Futura, Century Gothic y algunas más modernas como Geometría, Atami, Geomanist.
CONDENSADAS
Está clase de tipografías se caracterizan por ser más estrechas que lo normal, sus proporciones son alteradas de forma armoniosa e intencionada. Por su aspecto visual son contundentes, que parecen ser letras rígidas y duras, por eso que son únicas.
Usándolas con bastante espacios entre letras, puede resultar un proyecto muy sofisticado, son ideales para trabajos con mucha personalidad, que quieren mantener ese toque moderno y actual, pero a la vez seguir viéndose serios y elegantes.
Algunas de ellas son Anton, Roboto Condensed, PT Sans Narrow.
MODERNAS
Podemos encontrar un montón de este estilo de tipografías, como la Univers, Frutiger, Montserrat o Releway. Son tipografías neutras y se adaptan a cualquier situación. Son modernas y profesionales.
Se pueden aplicar a cualquier proyecto, siempre que tengamos definido lo que queremos transmitir, pero si quieres que tenga una personalidad fuerte y destacada, no te aconsejaría está clase se letras, ya que puede pasar desapercibida.
DISPLAY O DECORATIVA
Se trata de fuentes muy variadas y con una personalidad muy fuerte, por lo tanto es una de las características que la hacen únicas.
Mantienen un aire de refinamiento y delicadeza muy característico, por ser transgresoras y originales. Pero como todo tienen su lado bueno y su lado malo, hay muchas que son de mala calidad y poco legibles, pueden llegar a transmitir en tu proyecto falta de cuidado, es por eso que te aconsejo que veas bien a la hora de elegirlas.
Pero si quieres darle un toque personal y diferenciador, puede adaptarse muy bien a tu proyecto, ya que tiene la ventaja de transmitir muchas sensaciones.
Podemos encontrar tipografías como Amerika, Monoton, Medon, Cherry Swash.
SCRIPT
Las tipografías script como Parisienne, Chopin Script, Italianno, Tangerine, se caracterizan por parecer estar escritas en cursiva o ser caligráficas. Son muy elegantes y cercanas, es por eso que están relacionadas a la elegancia, lujo, glamour, sofisticación y calidad.
Son ideales para proyectos de un público de alto nivel premiun o para reflejar productos muy elaborados y de lujo, con historia y tradición.
La práctica de las tipografías es un proceso que viene de años, y tiene mucha influencia la cultura y el contexto al que deseas transmitir el mensaje. Estos consejos no son reglas estrictas, es cuestión de ver que es lo que mejor se adapta a tus necesidades.
Las letras no son más que simples formas, con diferentes personalidades, pero ahora cuando vayas a seleccionar la tipografía para tu logo, tu Web, tu flyer,… tendrás una perspectiva más clara de cual elegir y que es lo que mejor se adapte a ello.
¿Llegaste a pensar si la tipografía que usas en tu logo transmite el mensaje que quieres? ¿Ahora si vas a hacer un nuevo proyecto pensarás que tipografía seleccionar?
Te espero y me cuentas aquí abajo.